Tableros e infografías con IA

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en la que creamos contenidos visuales, analizamos datos y producimos contenido multimedia. En este artículo, te voy a contar cómo aprovechar la IA para automatizar la creación de infografías, informes de datos, dashboards, podcasts y hasta cómo resolver problemas frecuentes con los GPT personalizados. Todo esto, basado en casos reales de uso y herramientas actuales que ya podés aplicar en tus proyectos o empresa.


🧠 Infografías automáticas con IA: mejores herramientas de 2025

Uno de los usos más prácticos de la IA es la generación de infografías automáticas. Si ya tenés un guión o una estructura definida, existen modelos de IA que pueden transformar ese contenido en una imagen profesional.

¿Qué herramientas recomiendo?

  • Generador de imágenes de ChatGPT (GPT-4o): funciona increíblemente bien para crear infografías detalladas. Solo necesitás describir lo que querés y el modelo lo convierte en una imagen clara y visualmente atractiva.
  • Napkin.ai: ideal para crear diagramas de flujo y visuales basados en texto. Tiene versión gratuita y te permite editar lo generado.
  • Gemini + Preseq: si usás Gemini y cargás tus propios archivos, podés generar automáticamente una infografía como parte de un “deep research”. Es más una visualización web interactiva, pero muy útil para presentaciones.

🎙️ Automatización de podcasts en español con IA

Una oyente me consultó si se podía generar un podcast en español desde NotebookLM. ¡La respuesta es sí!

Antes, había que pedirle al sistema en inglés que generara el contenido en español. Pero ahora NotebookLM ya permite crear audios en español directamente. Esto habilita a profesionales, educadores y creadores de contenido a producir episodios automáticos basados en artículos, PDFs o scripts personalizados.

👉 Consejo: siempre revisá y editá el texto antes de generar el audio final para asegurarte de que el estilo sea natural y claro.


🧩 GPTs personalizados que dejan de funcionar: causas y soluciones

Una de las preguntas más frecuentes que recibo es: “¿Por qué mi GPT personalizado deja de funcionar?”.

Esto puede deberse a:

  • Límites de tokens acumulados en una conversación larga.
  • Problemas del navegador (probá otro o borrá caché).
  • Incidencias reportadas en OpenAI Status.

🔧 Si el botón “Send” aparece deshabilitado, podés intentar abrir una nueva conversación. Y si querés ofrecer estos GPTs a clientes, asegurate de testearlos con distintos escenarios y mantenerlos simples.


📊 Cómo automatizar reportes y dashboards con IA en empresas

Para empresas que trabajan con bases de datos SQL, una necesidad recurrente es generar informes automáticos con inteligencia artificial. Pero cuidado: no es recomendable conectar directamente tu base de datos productiva a una herramienta de visualización como Power BI.

La arquitectura recomendada:

  1. Extraer los datos desde la base productiva.
  2. Transformarlos y cargarlos en una base intermedia (Data Warehouse o Data Lake).
  3. Analizarlos con herramientas como Power BI.
  4. Usar IA (como ChatGPT o Copilot) para generar fórmulas en DAX y armar visualizaciones.

📌 Microsoft ofrece arquitecturas de referencia gratuitas para esto. Incluyen modelos como estrella, copo de nieve o tablas anchas:

https://learn.microsoft.com/en-us/azure/architecture/reference-architectures/data/enterprise-bi-adf

https://learn.microsoft.com/en-us/azure/architecture/solution-ideas/articles/azure-databricks-modern-analytics-architecture


🚀 Conclusión y próximos pasos

La inteligencia artificial no solo está transformando el análisis de datos y la creación de contenido, sino que también nos da superpoderes creativos. Ya sea que quieras diseñar una infografía profesional, lanzar un podcast automático, solucionar errores con GPTs o automatizar reportes, la tecnología ya está disponible y al alcance de todos.

💡 ¿Querés aprender a aplicar estas herramientas como un profesional? Sumate a Pioneros IA, mi programa de formación donde te enseño a convertirte en consultor de inteligencia artificial, con acompañamiento y casos reales.

👉 Entrá en pionerosia.com y descubrí más


¿Te sirvió este artículo? Compartilo con alguien que necesite dar el salto al mundo de la IA práctica.
Y no te olvides de dejar ⭐⭐⭐⭐⭐ si lo estás leyendo desde alguna plataforma de contenido.