🧠 Las 12 noticias más importantes sobre inteligencia artificial en mayo 2025

Las noticias más importantes sobre IA en mayo 2025

Si te interesa estar al día con los últimos avances en IA, mayo fue un mes explosivo. Desde nuevos modelos que superan a los líderes actuales, hasta alianzas estratégicas que marcan el rumbo del futuro, el mundo de la inteligencia artificial no para de avanzar.

En este artículo te resumo las 12 noticias más importantes del mes de mayo 2025 sobre inteligencia artificial, seleccionadas y comentadas por mí, Pocho Costa, creador del podcast Inteligencia Artificial, el primero en español sobre esta temática.

🔍 1. Stripe crea su propio modelo fundacional para detectar fraudes

La plataforma de pagos Stripe entrenó un transformer especializado en transacciones financieras, logrando un salto del 59% al 97% de precisión en la detección de fraudes. Una demostración clara del potencial de aplicar tecnología de modelos fundacionales más allá del lenguaje natural.

🤖 2. Microsoft se suma al protocolo Agent-to-Agent

Microsoft anunció su incorporación al desarrollo del protocolo “Asient to Agent” (A2A) liderado por Google. Este estándar busca establecer las reglas para la comunicación entre agentes de inteligencia artificial, fundamentales en el nuevo paradigma de sistemas multiagente.

💻 3. Google lanza Gemini 2.5 Pro y toma la delantera

Con el lanzamiento de Gemini 2.5 Pro, Google alcanzó el primer puesto en el Web Arena, superando al modelo Claude 3.7 Sonnet. Esta versión mejorada destaca en tareas de programación, posicionando a Google como el nuevo líder técnico en este campo.

📱 4. Meta lanza su app móvil de Meta AI

Meta presentó una aplicación móvil independiente de su asistente de IA. Disponible en los stores, esta app busca competir directamente con asistentes como ChatGPT, utilizando datos contextuales de WhatsApp, Instagram y Facebook para ofrecer respuestas más personalizadas.

🌍 5. Notebook LM ahora en más de 50 idiomas

Notebook LM, la herramienta de Google para investigación y generación de contenido, ahora soporta más de 50 idiomas de forma nativa, permitiendo crear audios, podcasts y resúmenes directamente en español. Además, permite elegir la duración del contenido generado.

⚙️ 6. GPT-4.1 llega a ChatGPT

OpenAI integró GPT-4.1 directamente en ChatGPT, un modelo más económico, veloz y preciso para tareas como redacción, programación y seguimiento de instrucciones. Anteriormente solo disponible vía API.

📄 7. Deep Pressers ahora exportables en PDF

Los informes avanzados de ChatGPT, conocidos como Deep Pressers, ahora pueden exportarse en PDF con tablas, imágenes y formato profesional. Ideal para presentaciones o reportes corporativos.

🧠 8. Anthropic lanza Claude 4 (Opus y Sonnet)

Anthropic sorprendió con Claude 4, disponible en versiones Opus y Sonnet. Estos modelos superan a Gemini 2.5 Pro y GPT-4o en benchmarks de programación y tareas generales. Un nuevo contendiente de peso.

💡 9. OpenAI se alía con Jony Ive para crear hardware con IA

La startup IO, liderada por Jony Ive (ex Apple), se fusionó con OpenAI para diseñar dispositivos físicos potenciados por inteligencia artificial. Se espera un nuevo paradigma en hardware que “ve, piensa y entiende”.

🧑‍💻 10. Codex Agent: un programador autónomo

OpenAI también lanzó Codex Agent, un sistema que no solo escribe código, sino que navega por proyectos, corrige errores y propone mejoras de forma autónoma. Ideal para desarrollo en modo piloto automático.

🧩 11. Google AI Studio ahora permite apps con IA integrada

Google AI Studio ahora permite crear prototipos de aplicaciones que ya integran Gemini como asistente desde cero. El futuro de las apps será AI-first, y esta herramienta lo hace posible para cualquier desarrollador.

🎥 12. Veo 3: generación de video con audio

En el evento Google I/O, se presentó Veo 3, el nuevo generador de video con IA que ahora incluye audio. La calidad es tal que ya puede utilizarse en cine y publicidad profesional.

🧭 Bonus: Manus AI disponible sin lista de espera

El browser agent Manus AI, capaz de automatizar tareas web abriendo y navegando sitios, ya está disponible para todos, con tareas gratis diarias y planes premium.


🚀 ¿Querés aplicar estas herramientas en tu negocio?

Si te interesa aprender a implementar inteligencia artificial en empresas reales, te invito a mi formación intensiva de 3 meses. Aprendé desde automatización con WhatsApp hasta agentes conversacionales con Langflow.

➡️ Más info en pionerosia.com


📌 Conclusión

Mayo 2025 dejó en claro que la inteligencia artificial no solo evoluciona rápido, sino que empieza a integrarse de forma profunda en software, hardware y procesos de negocio. Si querés estar al día con lo más importante sin humo, seguí este blog o escuchá el podcast “Inteligencia Artificial”.