Subastas Publicitarias con IA – Charla con Francisco Larrain de Topsort

En este episodio especial de Inteligencia Artificial, tuvimos el honor de entrevistar a Francisco Larrain, cofundador y CTO de Topsort, la plataforma líder en tecnología publicitaria para marketplaces y retailers impulsada por inteligencia artificial. Topsort está transformando el mundo de la publicidad digital, permitiendo que las empresas optimicen sus campañas sin comprometer la privacidad de los usuarios, todo mediante subastas publicitarias automatizadas que procesan más transacciones por segundo que gigantes como Visa.

¿Qué es Topsort y cómo está revolucionando la publicidad digital?

Topsort ha creado una plataforma que utiliza algoritmos avanzados de inteligencia artificial para optimizar las campañas publicitarias en marketplaces y retailers. Francisco nos cuenta cómo su tecnología permite realizar subastas publicitarias en milisegundos, donde los resultados de búsqueda muestran productos basados no solo en la oferta más alta, sino también en la probabilidad de que el usuario realice una compra.

La capacidad de Topsort para manejar cientos de miles de subastas por segundo, una escala mayor que la que maneja Visa en términos de transacciones, es uno de los aspectos más innovadores de la plataforma. Esto permite a las marcas competir de manera eficiente por el espacio publicitario sin necesidad de datos personales, manteniendo la privacidad de los usuarios.

¿Cómo utiliza Topsort la inteligencia artificial en la publicidad?

Uno de los puntos más interesantes de la conversación con Francisco fue su explicación sobre cómo Topsort utiliza IA para mejorar las campañas publicitarias. La plataforma emplea modelos como transformers para predecir dos métricas clave: la tasa de clics (click-through rate) y la tasa de conversión (conversion rate). Esto le permite ajustar las subastas en tiempo real, maximizando las probabilidades de conversión.

Topsort también se distingue por su enfoque en la privacidad. A diferencia de otras plataformas que dependen de cookies y datos personales, Topsort se enfoca en el contexto de búsqueda, lo que significa que no necesita recopilar información personal para ofrecer anuncios relevantes.

Democratizando la tecnología publicitaria

Durante la entrevista, Francisco compartió cómo Topsort está democratizando la tecnología publicitaria de gigantes como Google y Facebook, haciéndola accesible para marketplaces y retailers de menor tamaño. Esto abre la puerta a que empresas en todo el mundo puedan utilizar herramientas avanzadas de publicidad sin tener que hacer grandes inversiones en infraestructura.

Además, Topsort ya trabaja con importantes clientes globales como Coca-Cola, Unilever, Glovo, Cencosud y Poshmark, quienes confían en la plataforma para optimizar sus campañas publicitarias y mejorar la experiencia de sus usuarios.

El futuro de la publicidad sin cookies

Francisco también habló sobre el futuro de la publicidad sin cookies y cómo la regulación de privacidad está cambiando el panorama digital. En un mundo donde cada vez más usuarios buscan controlar su información personal, Topsort se adelanta a la tendencia al ofrecer soluciones que no dependen de datos personales. Según Francisco, la IA jugará un papel clave en la transición hacia un ecosistema publicitario más ético y eficiente.

Conclusión: Innovación en la intersección de IA y publicidad

Esta entrevista con Francisco Larrain nos dio una visión fascinante de cómo la inteligencia artificial y la tecnología avanzada están transformando la publicidad digital. Con Topsort, los marketplaces y retailers ahora tienen acceso a una plataforma que no solo maximiza el rendimiento de las campañas, sino que también respeta la privacidad de los usuarios. Si quieres saber más sobre el trabajo de Topsort y cómo están impulsando la publicidad sin cookies, ¡no te pierdas el episodio completo del podcast!